¿Te has percatado de que hay ciertos comportamientos que realizas inocentemente que terminan por enojar a tu gato? Mininos y humanos desplegamos distintos códigos de comunicación y desconocer estas diferencias puede provocar altibajos en la convivencia con nuestra mascota. En MisGatosLindos queremos ayudarte a despejar estas dudas y a proponerte varios tips para que esto no te suceda y disfrutes al máximo de la compañía de tu peludo. Presta atención a éstas cosas que odian los gatos.

Cosas que odian los gatos y que deberías evitar

Aunque existen excepciones y algunos gatos muestran una mayor tolerancia a alguna de las acciones de las que vamos a hablar a continuación, existe cierta unanimidad en que, por regla general, los mininos no toleran estos gestos o situaciones de la rutina de los humanos. En mayor o menor medida les producen estrés y conviene tenerlo en cuenta para actuar en la dirección opuesta o siguiendo las pautas que también vamos a proporcionarte.

1. Los gatos en general odian un arenero sucio

No necesitas ser etólogo para reparar en que una de las cosas que más odia tu mascota es encontrarse con la bandeja sanitaria sucia. Son tan escrupulosos con la higiene que este descuido puede provocar que rehúse utilizar el arenero y haga sus necesidades en otro lugar. Aunque no lo creas, también podría derivar en una disminución de su confianza en ti.

*Producto recomendado >> neutralizador de olores

2. Los gatos detestan los olores fuertes

Determinados detergentes o productos de limpieza para el hogar, los perfumes, las especias, los platos muy condimentados y alimentos como el ajo o la cebolla poseen un aroma que resulta agresivo o demasiado potente a su desarrollado olfato. Por tanto, en la medida de lo posible, mantén la lejía y el resto de elementos mencionados alejados de tu gato. Su olor les resulta desagradable.

3. Las puertas cerradas estresan a los gatos

No hay nada más frustrante para tu gato (que se siente el rey o la reina de casa) que ver boicoteadas sus ganas de explorar y fisgonear, más aún si con anterioridad esa puerta estaba abierta. A menos que el morador de esa habitación sea alérgico o que existan razones de peso para no permitirle el acceso a esa estancia, las puertas deben permanecer abiertas para favorecer que el minino disfrute de un adecuado enriquecimiento ambiental, con diversidad de espacios y estímulos para su bienestar, físico y mental.

4. A los gatos no les gusta viajar

Otra de las cosas que odian los gatos son los viajes, por breves que sean (por ejemplo, para ir al veterinario). Les supone una alteración de su status quo que rompe su tranquilidad. Para evitarlo, o al menos para minimizar su efecto, lo idóneo es familiarizarlo desde pequeño, exponiéndolo al exterior de forma progresiva y siempre valiéndote del refuerzo positivo.

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Si ya es adulto y te ves en la necesidad de sacarlo, deberás acostumbrarlo al transportín o la mochila para mascotas poco a poco, con sesiones de no más de 5 minutos al inicio, e incrementando la duración a medida que lo tolere. Nuestro consejo es que procures mantenerlo en casa y que alguien de tu confianza lo supervise si debes ausentarte por varios días. Ningún gato debería permanecer solo, y sin supervisión, más de 48 horas. Quizás una >> cámara de vigilancia para mascotas podría ser útil si tienes que realizar pequeños viajes así podrás tenerlo en casa y observarlo.

5. Los gatos odian los cambios de rutina

Los cambios de rutina son los principales desencadenantes de estrés y ansiedad en los gatos. No debes perder de vista que el control sobre lo que les rodea les genera bienestar debido a su instinto de supervivencia. Todo lo que interfiera negativamente en este control los alerta y los lleva a creer que están en peligro. Por tanto, respetar sus horarios para comer, dormir, jugar y para la higiene resulta indispensable para su salud mental. Igualmente, atender a su enriquecimiento ambiental, proporcionándole tiempo de juego compartido y juguetes acordes a su edad y carácter es prioritario.

*Producto recomendado: >>Kit antiestrés para gatos

6. Cogerlos en brazos con las patas suspendidas es incómodo para tu macota

Muchas veces, no podemos resistirnos a la tentación de cogerlos en brazos, besarlos y retenerlos. No te culpes por ello, a todos nos ha pasado. Sin embargo, estos gestos, cariñosos para nosotros, no son del agrado de los mininos, dado que coartan su libertad de movimientos. Si las patas traseras quedan suspendidas en el aire, además de incómodo, les resultará estresante porque, una vez más, sienten en peligro.Mucho mejor usar una >> bolsa de transporte para gatos

7. los gatos no aguantan «el ruido»

El estruendo que producen los fuegos artificiales, los petardos, la música muy alta y, en ocasiones, también las tormentas asustan a los peludos. De ahí que hayamos incluido el ruido en esta selección de cosas que odian los gatos. Cuando hay ruido en el exterior, procura poner música relajada en casa, cerrar ventanas, bajar persianas y desviar su atención, por ejemplo, jugando con él u ofreciéndole su snack favorito.

*Producto recomendado >> orejeras antiruido para gatos

8. A tu gato no le gusta que lo ignores

Cada gato es diferente. Atesora un temperamento particular que condiciona sus preferencias, aversiones y la forma en la que interactúa con su entorno. Y aunque hay razas más predispuestas que otras a desarrollar ansiedad por separación (azul ruso, munchkin, ragdoll, british shorthair o siberiano, entre otras) o a mostrarse posesivas con su humano favorito (principalmente el siamés y el sphynx), todos los gatos necesitan cariño y sentirse acompañados. Este es un requerimiento del bienestar animal en el que incidimos mucho en MisGatosLindos, ya que de no prestarle la atención que merece se desprenden muchas afecciones y trastornos del comportamiento, fácilmente evitables.

Por tanto, dedica tiempo a diario a estar con tu gato, háblale, acaríciale y juega con él, al menos, durante 5 minutos. Estamos seguros de que será un momento de desconexión del que disfrutaréis ambos, y del que os beneficiaréis ambos. >> Visita nuestra sección de juguetes para gatos

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

9. Los gatos odian el «agua»

Los gatos tienen un instinto natural de evitar el agua, ya que no son nadadores naturales. Los baños pueden ser una experiencia estresante y desagradable para los gatos, y es importante evitarlos a menos que sea necesario.

10. A los gatos no les gusta la comida fría

Los gatos tienen un sentido del gusto muy desarrollado y prefieren la comida caliente o tibia. Si le das a tu gato comida fría, es posible que no la coma.

Por misgatos