Si nos sigues, sabrás que en MisGatosLindos nos gustan las recetas nutritivas, sabrosas y, sobre todo, fáciles de cocinar. Por eso, en esta ocasión queremos hablarte del paté de sardinas para gatos. Aúna palatabilidad y salud a partes iguales. Puede ser utilizado como plato principal de comida casera para tu gato o como snack saludable hecho en casa, ello dependerá de la cantidad que le ofrezcas. En ambos casos, estarás enriqueciendo su dieta al darle la oportunidad de probar distintos sabores y texturas. Beneficios del paté de sardinas para los gatos Por todos es sabido, que el pescado en general y las sardinas en particular les encantan a los gatos. Por ello, si optas por esta receta de repostería felina, acertarás seguro. Al hacerla sabrás que no contiene conservantes ni aditivos (con lo que minimizas la probabilidad de alergias o intolerancias) y estarás proveyendo a tu mascota de altas dosis de ácidos grasos Omega-3, que resultan muy interesantes para cuidar su pelo, su piel y sus articulaciones. A su vez, se trata de una excelente manera de contribuir a la prevención de arritmias y afecciones renales, gracias a su alto contenido en fósforo, selenio, magnesio y potasio, sin obviar que como fuente de proteínas de alto valor biológico que son, las sardinas favorecen el correcto desarrollo y funcionamiento de los órganos y músculos de los gatos, al tiempo que enlentecen su envejecimiento. Al igual que los pastelitos de hígado de los que te hablamos en una ocasión anterior, este paté de sardinas para gatos resulta irresistible por su aroma y textura untuosa. Además, es una sencilla manera de complementar su hidratación. Conviene recordar que son animales desérticos y que, en consecuencia, tienden a beber menos agua de la que deberían. Siempre con moderación, alternar este tipo de recetas caseras para gatos con la comida seca es una deliciosa manera de prevenir infecciones de orina debido a su elevado porcentaje de agua. Eso sí, cuando haya ingerido comida húmeda o chuches caseras para gatos, no olvides cepillar sus dientes. >>kit cuidado dental para gatos Paté de sardinas para gatos: ingredientes y elaboración 1-Receta paté de sardinas con calabaza (horno) Si te animas a preparar este paté de sardinas, necesitarás hacer acopio de los siguientes ingredientes: Una lata de sardinas en aceite de oliva 100 gramos de calabaza 1 taza de harina integral de avena El paso a paso para su cocinado Una vez pelada la calabaza, cuécela en agua sin sal ni especias.*(a lo que esté acostumbrado) Añade las sardinas despojadas de la cola y de las posibles espinas que puedan contener. Tritura la calabaza cocida y las sardinas, junto a su aceite, con la batidora e incorpora la harina de avena a poquitos. Lo que nos interesa es ir añadiendo la harina en pequeñas cantidades sin dejar de mezclar hasta obtener una consistencia pastosa. Cuando ya la tengas, vierte el resultado en tu molde preferencia. No importa que sea de látex, plástico o de acero inoxidable. Hornea a 170 °C durante 20 minutos. Deja enfriar y sirve la cantidad que desees. Te recomendamos conservarlo en el frigorífico y consumirlo antes de transcurrida una semana. Como siempre nos gusta recomendar algunos de los productos que hemos utilizado en la elaboración, quizás te sean de utilidad 🙂 como unos mini tapers para guardar las cantidadaes individualmente, harina de avena, una espatula de silicona para remover o un rollo decorativo gatuno. 2-Receta paté de sardinas (sin horno) Ingredientes 1 lata de sardinas en aceite 1/4 taza de agua o caldo de pollo 1 cucharada de puré de tomate 1/2 cucharadita de aceite de oliva 1/4 cucharadita de sal* 1/4 cucharadita de pimienta negra* Harina integral El paso a paso para su cocinado Podemos utilizar una termomix o una olla para elaborar, combine las sardinas, el agua o el caldo de pollo, el puré de tomate, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Lo dejamos hervir unos 10 minutos. Batimos todo y apartamos del fuego Vamos añadiendo pequeñas pizcas se harina hasta que la textura sea la adecuada Transfiera el paté a un recipiente hermético y refrigere durante al menos 2 horas antes de servir Consejos Si tu gato lo prefiere, puedes usar sardinas enlatadas al natural en lugar de sardinas en aceite. Puedes agregar otros ingredientes a tu paté, como pollo, atún, hígado o verduras. Es importante asegurarse de que las sardinas que uses estén libres de espinas. Si tu gato tiene alguna alergia o intolerancia alimentaria, consulta con tu veterinario antes de darle paté de sardinas El paté de sardinas para gatos es una buena fuente de proteínas, grasas saludables y ácidos grasos omega-3. También es una buena fuente de vitaminas y minerales, como vitamina A, vitamina D y calcio. El paté de sardinas para gatos se puede almacenar en el refrigerador durante 3-4 días. También se puede congelar en porciones individuales para un almacenamiento prolongado. Si te gusta cocinar, es bien sencillo preparar un sabroso paté de sardinas para tu gato. Seguro que quiere probarlo antes de que termines. Pocas cosas hay más gratificantes que cocinar para tus seres queridos.De todos modos según el tiempo que tengamos libre quizás tengamos que acudir a productos ya elaborados como los que te mostramos a continuación: Las sardinas son un alimento saludable para los gatos, ya que son una buena fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para darle sardinas a tu gato: Sardinas frescas o enlatadas: Se pueden dar sardinas frescas o enlatadas, pero es importante que estén bien cocinadas y que no tengan espinas. Las sardinas enlatadas son una opción más práctica, pero es importante elegir una marca que no tenga conservantes ni sal añadidos. Cantidad: Las sardinas deben darse como un complemento a la dieta habitual del gato, no como un alimento principal. Una buena recomendación es dar a tu gato una lata de sardinas de 100 gramos al día, dividida en dos o tres tomas. Frecuencia: Se pueden dar sardinas a tu gato de forma regular, pero es importante que lo hagas con moderación. Un exceso de pescado puede provocar problemas de salud, como obesidad o alteraciones en la función renal. Recomendaciones específicas: Elige sardinas de tamaño pequeño: Las sardinas de tamaño pequeño son más fáciles de digerir para los gatos. Quita las espinas: Las espinas de las sardinas pueden ser peligrosas para los gatos, por lo que es importante quitarlas antes de dárselas. No le des sardinas crudas: Las sardinas crudas pueden contener bacterias que pueden enfermar a tu gato. Beneficios de las sardinas para los gatos: Proteínas: Las sardinas son una buena fuente de proteínas, que son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de los músculos. Ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3 son importantes para la salud del corazón, las articulaciones y el sistema nervioso. Vitaminas y minerales: Las sardinas son una buena fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina D, el calcio y el hierro. Consejos para darle sardinas a tu gato: Ofrécelas a tu gato a temperatura ambiente. Puedes servirlas solas o mezclarlas con otros alimentos, como arroz o pasta. Si tu gato no está acostumbrado a comer pescado, empieza dándole pequeñas cantidades y aumenta la cantidad gradualmente. Si tienes alguna duda sobre si las sardinas son adecuadas para tu gato, consulta con tu veterinario.Aquí te dejamos algunas recetas de sardinas para tu querido gato: Galletas de sardinas Estas galletas son un snack delicioso y saludable que tu gato disfrutará. Para hacerlas, necesitarás los siguientes ingredientes: 1 lata de sardinas en aceite de oliva 1 huevo 1/2 taza de harina de avena 1/4 taza de agua Elaboración: Precalienta el horno a 200 grados centígrados. En un bol, mezcla las sardinas, el huevo, la harina de avena y el agua hasta obtener una masa homogénea. Coloca la masa en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Hornea las galletas durante 15-20 minutos, o hasta que estén doradas. Deja que las galletas se enfríen completamente antes de servirlas a tu gato.*Producto recomedado: >>snack d sardinas perejil Sardinas al horno Esta es una forma sencilla de cocinar sardinas para tu gato. Para hacerlo, necesitarás los siguientes ingredientes: 1 lata de sardinas en aceite de oliva 1/2 cucharadita de aceite de oliva 1/4 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta negra Elaboración: Precalienta el horno a 200 grados centígrados. En un bol, mezcla las sardinas, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Coloca las sardinas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Hornea las sardinas durante 10-15 minutos, o hasta que estén doradas. Sirve las sardinas a tu gato como premio o como complemento de su dieta habitual. Navegación de entradas Muffins de manzana y mantequilla de cacahuete Recetas de hígado de pollo para gatos