Pasear a tu gato es una excelente manera de ayudarle a ejercitarse, prevenir el sobrepeso y pasar un rato diferente y entretenido al aire libre. No solo estarás cuidando de su salud física, sino que estarás estimulando sus facultades mentales, algo imprescindible para disfrutar de la compañía de un gato sano, feliz y longevo.

¿Todas las razas son aptas para salir al exterior?

Sin embargo, no todos los gatos son susceptibles de salir al exterior. En mi caso, Bolitxe (persa) y Luna (Maine Coon) son como la noche y el día. La primera es muy asustadiza y salir al exterior la estresa, mientras que Luna siempre aprovecha cualquier excusa para colarse por el portal o por la terraza.

Por tanto, con lo que debes quedarte es con que no todos los peludos están interesados en este tipo de actividades y, en algunos casos, resulta preferible descartar los paseos, ya que les reporta más molestias que beneficios. Para ellos, el juego compartido con juguetes adaptados a su edad siempre será lo oportuno para mantenerlos en su peso y reforzar vuestro vínculo.

Junto al Maine Coon, el siamés, el bengalí, el tonkinés y el Cornish rex (todos ellos se encuentran entre las 10 razas felinas más inteligentes que existen) son muy activos y curiosos y demandan estimulación de su entorno para mantenerse saludables, tanto mental como físicamente. Disfrutarán explorando al aire libre, siempre bajo supervisión para evitar disgustos innecesarios.

Igualmente, los gatos con dificultades para la interacción social, aquellos que en el pasado tuvieron acceso al aire libre y ahora se muestran inquietos en casa o los obesos que por consejo veterinario deben ponerse las pilas para prevenir afecciones secundarias (diabetes, miocardiopatías, displasias, etc.) son candidatos a iniciarse en esto de los paseos por un parque cercano.

Beneficios de pasear al gato

Más allá del ejercicio, caminar fuera de casa lo aleja del aburrimiento y mantiene su mente activa, ya que se topará con entornos distintos, sonidos y olores que lo alertarán/estimularán. Puede cazar insectos, perseguir hojas o simplemente tomar aire fresco. Eso sí, deberás ser muy cauto con la elección del lugar y proceder poco a poco para no sobreestimularlo.

¿Cómo lo hago?

Antes de salir a la calle, debes asegurarte de que tu gato está vacunado y desparasitado, así como correctamente equipado para garantizar que la experiencia sea segura y agradable. Equipar a tu gato con un arnés y una correa resulta prioritario para prepararse para su aventura al aire libre. Elegir el arnés de la talla adecuada es fundamental, debe quedarle ajustado pero no demasiado apretado en el pecho y el abdomen.

Al seleccionar una correa, opta por algo liviano, cómodo y fácil de ajustar, facilitará vuestra interacción durante las caminatas. Además, los gatos pueden asustarse fácilmente con los ruidos fuertes o los movimientos repentinos de otros animales (perros) o personas mientras caminas, por lo que controlarlos con el arnés y la correa te ayudará a mantenerlo tranquilo y seguro durante vuestras salidas.

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Deberás iniciar en casa su familiarización con este equipamiento. Para ello, deberás comenzar dejando el arnés y la correa en el suelo y a su vista para que se acerque a olisquearlos. Premiar esta iniciativa con palabras de cariño, caricias o su golosina favorita siempre es conveniente para consolidar aprendizajes y ayudarle a crear asociaciones positivas.

Una vez los conozcas, pónselos durante no más de 5 minutos y pasead por casa. Al cabo de una semana, ya estará listo para salir a la calle. Escoge una zona cercana a casa, una franja horaria tranquila y un día seco (sin lluvia, para no interferir negativamente en su percepción y desanimarlo). No fuerces sus reacciones. Si no está por la labor, resulta preferible que volváis a casa y que lo intentes otro día.

Deja que salga por su propio pie del transportín o mochila. Si optas por una zona que tenga pared, le ayudarás a sentirse más seguro. Evita que salte a árboles o que se cuele por arbustos, puesto que dificultará que lo asistas si, por ejemplo, se acerca un perro. Realiza sesiones cortas, de no más de 5-10 minutos, para no abrumarlo. Más adelante, ya tendréis tiempo de ir alargando de forma progresiva la duración de estas salidas.

¿Qué equipamiento necesitas para pasear a tu gato?

Los arneses y correas para gatos son la forma perfecta de sacar a pasear a tu mascota. Hay varios tipos disponibles, cada uno hecho para propósitos específicos. Desde MisGatosLindos te mostramos las mejores opciones para que puedas elegir el modelo más acorde a las características y necesidades de tu gato:

  • El primer tipo de correa es un conjunto tradicional de arnés y correa, que puede venir en muchos estilos y materiales diferentes, como nailon o cuero. Proporcionan un ajuste perfecto, al tiempo que favorecen la libertad de explorar con seguridad al animal.
  • Otra opción muy popular es el transportín o la mochila para gatos. Ambos te permiten transportar a tu peludo de forma segura y cómoda. A menudo cuentan con aberturas en ambos lados que posibilitan que pueda sacar la cabeza cuando quieren tomar un poco de aire fresco u observar su entorno más de cerca. Todo ello redundará en su tranquilidad. Desde MisGatosLindos te aconsejamos que te decantes por mochilas con abertura en la parte superior, ya que te será más sencillo manipular a tu mascota.

En definitiva, pasear al gato le reporta muchos beneficios siempre que muestre interés por la exploración fuera de los lindes de su hogar. En caso contrario, resulta preferible no estresarlo y cuidar su enriquecimiento ambiental dentro de casa. Esperamos que esta información te haya resultado de interés y que la pongas en práctica.

Por misgatos