¿Qué te parecería aprender a cocinar unas deliciosas galletitas de menta y perejil para tu gato? Pese a que el aliento de los felinos difiere del nuestro, existen ciertas condiciones, como la diabetes, la anemia o las patologías odontológicas, en las que el minino puede presentar un aliento azufrado, más fuerte al que tiene un gato sano. Los ejemplares de edad avanzada (de más de 8 años) tienden a tener un olor corporal más intenso como consecuencia de la acumulación de toxinas y a la inevitable merma en el normal funcionamiento del organismo. Este mal olor se extiende al aroma que desprenden su aliento y sus deposiciones. En cualquier caso, debido a los beneficios que les reportan los ingredientes principales de estas galletitas para el mal aliento, podrás dárselas, siempre con moderación, en cualquier ocasión. Los únicos casos en los que está desaconsejada su ingesta son las gatas gestantes o lactantes (porque inducen a la menstruación y reducen la producción de leche), así como los gatitos de menos de 1 año de edad y los adultos con afecciones urinarias. Beneficios para los gatos de la menta y del perejil Ambas hierbas actúan como excelentes antisépticos naturales y protegen su hígado y su bazo. Por su alto contenido en clorofila, hierro, vitamina B y betacaroteno cuidan de las encías del animal y favorecen la expulsión tanto de flatulencias como de parásitos. Por tanto, son un buen recurso para los mininos con un estómago más delicado y que acostumbran a pasar tiempo en el exterior. La menta y el perejil emiten un olor atractivo para los felinos y, a su vez, atesoran propiedades descongestivas, antiespasmódicas, antiinflamatorias y diuréticas. Eso sí, aunque son muchos sus beneficios, no conviene abusar de ellas (ni en cantidad ni en recurrencia), puesto que su efecto será contraproducente (principalmente laxante, irritante del sistema digestivo y sobreestimulante del nervioso). Recuerda que las semillas de estas hierbas son tóxicas para los gatos. Galletitas para el mal aliento: ingredientes y preparación Para cocinar estas galletitas necesitarás: 1 vaso de agua 4 cucharadas soperas de menta deshidratada 4 cucharadas soperas de perejil deshidratado 1 huevo 2 cucharaditas de miel (de tu preferencia) 100 g de harina de avena El paso a paso Su preparación es bien sencilla. Basta con que integres todos los ingredientes hasta conseguir la consistencia de una masa de pastelería. De todos modos, te lo indicamos a continuación para que no te quedes con dudas: En un bol vierte el agua y añade tanto la menta como el perejil deshidratados (si los prefieres frescos, también puedes utilizarlos, picados muy finos). Incorpora el huevo y la miel. Ahora le toca a la harina de avena. Procede a poquitos. Esto es, reserva 25 o 50 g y mezcla. Repite hasta conseguir la consistencia adecuada. Trabaja la masa, espolvoreando un poco más de harina sobre la mesa. Extiende con un rodillo y ve dándoles forma a las galletitas con el molde de tu elección. Hornea a 180 °C durante 20 minutos y deja enfriar. Estamos seguros de que disfrutarás cocinando estas galletitas para el mal aliento en familia que consentirán a vuestra mascota. Navegación de entradas Gelatina de pollo y zanahoria para gatos Torta de cumpleaños para gatos 100% nutritiva