En contra de lo que puedas pensar, la mantequilla de maní o cacahuete es un alimento nutritivo y recomendable para los gatos. Eso sí, por su alto contenido en grasas conviene moderar su consumo, especialmente con aquellos que deben controlar su peso, por ejemplo, porque estén esterilizados. Te invitamos a probar estos muffins de manzana y mantequilla de cacahuete. Incluso puedes hacer tu propia mantequilla o crema casera de cacahuete en apenas 20 minutos. Esta es otra de esas recetas top en cuanto a nutrición para mininos de todas las edades y condiciones. Similar en beneficios para los sistemas cardiovascular e inmunológico de los felinos que los muffins de cerdo y pera. Así, te será más que sencillo enriquecer su dieta. Si te animas a elaborar una crema casera de cacahuete, basta con que introduzcas 800-1000 gramos de cacahuete sin sal ni aditivos en tu vaso triturador. Te aconsejamos que optes por su versión tostada para disfrutar del genuino sabor del cacahuete, pero esto es opcional. Déjalo en movimiento a potencia media y en 15-20 minutos tendrás tu mantequilla lista para degustar. Te aseguramos que te durará una buena temporada, su sabor es tan potente y su textura tan untuosa que con una pequeña cantidad es más que suficiente. Beneficios del cacahuete para los gatos El ingrediente principal de este delicioso snack casero para gatos son los cacahuetes hechos crema. El otro protagonista es la manzana. Ambos dan como resultado un alimento altamente digestivo y nutritivo. ¿Sabes que el maní es fuente de fibra? Además, los cacahuetes, repetimos que siempre consumidos con moderación, contribuyen a prevenir el envejecimiento orgánico del minino. Sus grasas poliinsaturadas cuidan de sus articulaciones y de su corazón, sin olvidar el aporte de hidratación y brillo para tu manto. Un beneficio que no tardarás en apreciar si tu mascota es de pelo largo o semilargo, como, por ejemplo, sucede con los Maine coon, persas, Bosque de Noruega, Ragdoll o Siberiano. No podemos dejar pasar la oportunidad de señalar los beneficios de la manzana, altamente recomendable en la dieta habitual de los gatos. En esta ocasión, sí que puedes ofrecérsela casi a diario, ya sea pelada y en bastoncitos, en puré o en recetas caseras más elaboradas con estas magdalenas. Recuerda que esta fruta provee a tu mascota de una buena dosis de vitaminas del grupo B y vitamina C, así como de minerales esenciales como el fósforo, el potasio y el calcio. Con esta receta casera conseguirás que sus digestiones sean livianas y que su corazón esté protegido mientras disfruta de cada bocado. Muffins de manzana y mantequilla de cacahuete Para cocinar estos muffins vas a necesitar los siguientes ingredientes: 45 g de mantequilla o crema de cacahuete. 2 manzanas medianas y trituradas (o cortadas en pequeños dados). 1 huevo. 135 g de harina de avena. 200 ml de agua. Una pizca de canela en polvo (ideal para ayudar a los gatos diabéticos a regular los niveles de insulina en sangre). Anota ahora el paso a paso: Bate en un recipiente, preferentemente de vidrio o cristal, el huevo. Incorpora, en este orden, las manzanas, el agua, la crema de cacahuete y la canela. Con la ayuda de una varilla, ve integrando todos los ingredientes hasta que formen una masa homogénea. Añade 90 g de harina de avena e intégrala realizando movimientos envolventes. Haz lo propio con los 45 g restantes. Cuando la hayas integrado por completo, habrá adquirido la consistencia repostera que nos interesa. Vierte el resultado a un molde de silicona de tu gusto. Saca el aire con golpes secos. Podrás aprovechar mejor el resto de la mezcla, ya que te quedará espacio para agregar más. Hornea a 180º C durante 25 minutos aproximadamente, y ¡listo! Deja enfriar y podrás ofrecérselos a tu mascota (que seguro los devorará). Navegación de entradas Muffins de cerdo y pera para gatos Cómo elaborar paté de sardinas para gatos