En ocasiones, que el gato ensalive en exceso puede ser indicativo de problemas bucales por una deficiente higiene bucal. El mal aliento, el enrojecimiento de las encías y/o el tono amarillento de los dientes delatan la acumulación de sarro y placa bacteriana. Saber cepillar los dientes al gato es imprescindible para prevenir afecciones como la gingivio estomatitis crónica que pueden derivar en trastornos digestivos. Si observas que últimamente mi gato ensaliva más de la cuenta, permanece atento. No es un tema del que se hable mucho, pero la salud bucal de los gatos tiene una incidencia directa en su bienestar general. No en vano, unas piezas dentales en mal estado dificultarán su masticación y redundarán en dolor estomacal, flatulencias y digestiones pesadas. Más a largo plazo, sus sistemas cardíaco, respiratorio y renal podrían verse dañados y mermar la calidad de vida del animal. A partir de los 8 años de edad, conviene aumentar la frecuencia de las visitas veterinarias. Desde MisGatosLindos consideramos vital ahondar en cómo cepillar los dientes al gato y en qué cepillos y productos para el aseo oral deberías utilizar. ¿Nos acompañas? Cepillar los dientes al gato, el paso a paso El aseo de la boca no suele ser una rutina del agrado de los mininos. Por ello, lo más conveniente es acostumbrarlos desde cachorros y apoyarte en el refuerzo positivo para consolidar aprendizajes y motivarlo a repetir por asociación las conductas favorables. Si acabas de acoger a tu gato o nunca le has limpiado los dientes, vamos a facilitarte el paso a paso para que sepas cómo proceder, siempre con paciencia y de forma gradual (siendo constantes y sin saturar al animal): En la fase de familiarización, puedes valerte de cepillos de dedo o de una gasa estéril empapada en pasta o gel de dientes específico para gatos. El cepillado debe realizarse en sentido contrario a las encías para asegurarte de levantar y retirar la suciedad adherida. Sé constante, repitiendo la rutina a diario con sesiones cortas, de no más de 5 minutos. Debes entrenarlo para que reconozca tanto el cepillo como la pasta de dientes. Para ello, deberás aplicar una pequeña cantidad de pasta en una de sus patas delanteras. La olerá y lamerá. No necesitan enjuagado, por lo que si la ingiere no pasará nada. Del mismo modo, deberás dejar a su alcance el cepillo de dientes e incluso cepillarle la cara con él para que compruebe que es inofensivo. Mi gato ensaliva mucho, productos de higiene oral recomendables Una boca no aseada es sinónimo de dientes amarillentos, mal aliento y de incomodidad. No es de extrañar que si esta rutina no está integrada en su día a día, tu mascota ensalive en exceso. Para revertirlo deberás comenzar a cepillarle los dientes (a diario, o mínimamente una vez por semana) y acudir una vez al semestre al veterinario. De este modo, te asegurarás de que su salud bucal es buena. Sin embargo, no cualquier cepillo o pasta valen. La innovación médica posibilita que contemos con cada vez más productos enfocados a la higiene bucal de nuestras mascotas. Vamos a mostrarte algunas de las alternativas disponibles. Cepillos de dientes Los cepillos de dedo son muy fáciles de utilizar y están indicados para los primeros meses de vida del gato. Favorecen una limpieza completa, ya que dispones de total maniobrabilidad para girar y acceder a todos los rincones de la boca de tu mascota. Para etapas más avanzadas, deberías utilizar cepillos curvados o dobles, de cerdas suaves y flexibles. Por su diseño ergonómico, se adaptan al crecimiento del animal y te facilitan la ejecución de la rutina. Pastas de dientes Por lo general, los dentífricos para gatos están formulados sin flúor (es tóxico para ellos). Suelen contener clorhexidina, por ser antiséptica, y aloe vera, por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, que cuidan de las encías. Desde MisGatosLindos te recomendamos la pasta de dientes enzimática de Virbac (no te asustes por su olor a carne, tu gato puede tragarla sin riesgo para su sistema digestivo), y el gel Clunia Maintenance de Vetnoca por su triple acción (trata y previene la acumulación de placa, el sarro y la halitosis) y fácil uso. Basta con que lo apliques directamente sobre los dientes y tu gato lo extenderá por la boca con su paladeo. Sprays, polvos y snacks oral care Si tu minino no lleva nada bien esto de que le limpien la boca, no desesperes. Existen sprays, polvos y snacks formulados para estas situaciones. DentiCan de Stangest es un dentífrico en spray, a base de fluoruro de sodio y digluconato de clorhexidina, que no necesita cepillado. Tienes de efectuar de 4 a 6 pulverizaciones sobre los dientes de tu minino para asegurarte de que están correctamente higienizados. Consulta la etiqueta para cerciorarte de cuántas pulverizaciones debes realizar atendiendo a su peso. Debe utilizarse todos los días, una vez al día. Los polvos están concebidos para ser añadidos a la comida, mientras que los snacks oral care te sirven tanto como refuerzo positivo como recurso anti sarro y mal aliento. En el mercado existen multitud de estos aperitivos que siempre son bien recibidos por los gatos. Por tanto, no tienes excusas para no preservar el buen estado de los dientes y encías de tu mascota. Y, ¿qué hay del cepillado del pelo? No podemos despedirnos sin referinos al cepillado del pelo, y es que dependiendo de la longitud del mismo deberás optar por unos u otros cepillos. Para los mininos de pelo largo, como Bosque de Noruega, Siberiano, Ragdoll o Maine Coon, entre otros, lo recomendado son los cepillos de cerdas largas y metálicas, tipo rastrillo, como este de Aweskmod. En el caso de los gatos de pelo corto, como el siamés, el azul ruso o los british short hair, deberías decantarte por cepillos de cerdas cortas y flexibles para no dañar su piel. Los diseños actuales te lo ponen más fácil gracias al botón de autolimpiado que retira todo el pelo muerto. ¿Qué te parece este de itPlus? Si te atreves a ir un poco más allá y te apetece hacer de esta rutina algo más entrañable, nada mejor que el cepillo que emula la forma de la lengua del gato, de cuyos beneficios ya te hablamos aquí. Esperamos que esta información sobre por qué mi gato ensaliva te haya resultado de interés y la pongas en práctica. Navegación de entradas Diabetes en gatos, síntomas y tratamiento ¿Por qué mi gato vomita? Podría estar intoxicado