Si convives con un gato, ya te habrás percatado de lo curioso que puede resultar su comportamiento. Es evidente que en compañía de un gato, especialmente, si es jovencito, nunca te vas a aburrir. Por eso, como cat lovers que somos en MisGatosLindos, en esta ocasión queremos hablarte del síndrome de pica. Un comportamiento muy estudiado por los etólogos y, sin embargo, no esclarecido aún por completo. Si te apetece descubrir por qué mi gato gato lame las mantas, permanece atento. Si eres tutor de un minino, esto te interesa. Amasado de mantas vs lamido de mantas Es muy usual toparse con un gato amasando una manta, y es que este textil es uno de sus juguetes favoritos. Por su textura suave y mullida, les resulta muy agradable arañarla repetidas veces mientras ronronea y entrecierra los ojos. ¿Sabes que es un acto reflejo que les produce un gran placer? Cuando eran cachorros amasaban las tetillas de su madre para estimular la producción de leche, y para sentirla cerca y afianza su vínculo. Esta asociación positiva está grabada a fuego en su memoria, de modo que la repiten para serenarse tras un momento de estrés, o por la simple búsqueda de placer. Cosa bien distinta es que descubras a tu mascota lamiendo una manta o incluso mordiéndola. Chupar compulsivamente, morder o tragar objetos no comestibles es un trastorno del comportamiento, conocido como síndrome de pica, que requiere la intervención de un etólogo. Recibe este nombre del latinismo pica, que significa urraca. Un ave conocida, precisamente, por comerse todo lo que encuentra y por robar y esconder objetos extraños. Sus principales desencadenantes son el estrés, el aburrimiento o falta de estimulacióny la desnutrición. Sin embargo, la leucemia y los tumores cerebrales también pueden provocarlo. A la pulsión por lamer e ingerir objetos no comestibles, con los riesgos que ello comporta, a esta conducta le acompañan un aumento del apetito, un excesivo acicalamiento, la inquietud y el gusto por recopilar y esconder objetos de lo más variopinto. Lo idóneo en estos casos es llevarlo sin demora al veterinario para que lo examine y lo derive a un especialista en comportamiento felino para determinar qué hacer. Las razas orientales, las más proclives De acuerdo con un reciente estudio, las razas orientales, especialista siamés y Sagrado de Birmania, son las más propensas a desarrollar pica. De acuerdo con los resultados recabados, se cree que un destete temprano, antes de las 8 semanas de vida, es su detonante, aunque entre los birmanos también incide que su arenero sea pequeño. En ambos casos, se trata de acontecimientos que les generan ansiedad y que se esfuerzan en mitigar, lamiendo o tragando lo que no procede. Navegación de entradas ¿Por qué mi gato saca la lengua? Diabetes en gatos, síntomas y tratamiento