Si convives con un gato, es probable que te sorprendan sus reacciones y comportamiento. Su código de comunicación difiere del nuestro y muchas veces no sabes cómo interpretarlo. Por suerte, nos tienes a nosotros. Desde MisGatosLindos queremos ayudarte a arrojar luz en muchas de estas situaciones en las que puedes llegar a plantearte que tu mascota está enferma. Si te preguntas ¿por qué mi gato saca la lengua?, permanece atento porque vamos a desvelarte las razones por las que lo hace y ciertas curiosidades sobre esta parte de su anatomía. Por qué mi gato saca la lengua. Causas Son varios los desencadenantes de esta curiosa conducta de los felinos a lo largo de su vida: Por dentición. Cuando son cachorros y erupcionan los dientes de leche, es natural que saquen la lengua y muerdan los objetos que encuentran a su paso para aliviar ese malestar. Está relajado. Esta es la causa más recurrente entre los gatos adultos. Cuando están a gusto y relajados, la mayoría de las veces en sus siestas, las mandíbulas se relajan, lo que provoca que saquen la lengua.*Producto recomedado: >>palitos para morder Está estresado. También entre los adultos, puede suceder que los gatos saquen la lengua porque algo les incomoda o estresa. Deberás atender a otros signos corporales o gestos como, por ejemplo, la dilatación de las pupilas, el movimiento rápido de la cola o el replegar de las orejas para confirmarlo y prestar atención al posible origen de su estrés.*Producto recomendado: >> anti-estrés para gatos Por la edad. A partir de los 8 años los mininos entran en la vejez y el deterioro cognitivo puede conducir a que babeen y saquen la lengua. Feromonas: Los gatos también sacan la lengua para recoger feromonas. Las feromonas son sustancias químicas que los gatos utilizan para comunicarse entre sí. Los gatos pueden encontrar feromonas en la orina, las heces, las marcas de olor y otros gatos. Excitación: El catnip es una hierba que contiene nepetalactona, una sustancia que es muy atractiva para los gatos. Cuando un gato huele o ingiere catnip, puede experimentar una sensación de euforia y excitación. Es posible que los gatos saquen la lengua como una forma de expresar su excitación o como parte de su respuesta general al catnip.*Producto recomendado: >> hierba gatera juguetes Saborear: Los gatos tienen un sentido del gusto muy desarrollado, y es posible que estén sacando la lengua para saborear la comida, y disfrutar del momento. >> recetas caseras para gatos Refrescarse: La nepetalactona también puede tener un efecto refrescante en los gatos. Sacar la lengua puede ayudar a los gatos a refrescarse, especialmente si están calientes o excitados. Cansado: Sí, es posible que tu gato saque la lengua porque está cansado. Los gatos a menudo sacan la lengua cuando están relajados y cómodos. Si tu gato saca la lengua solo ocasionalmente y no hay otros signos de enfermedad, es probable que simplemente esté cansado. Cuando duerme: Sí, es muy común que los gatos saquen la lengua cuando duermen. Esto se debe a que los gatos están muy relajados cuando duermen, y sus músculos se relajan, incluida la mandíbula. Esto puede hacer que la lengua se deslice fuera de la boca.Producto recomendado: >> camita cojín para gatos Porque le duele la boca: Los gatos pueden tener problemas dentales, como caries, gingivitis o enfermedad periodontal. Estos problemas pueden causar dolor y malestar, lo que puede hacer que los gatos saquen la lengua ¿Sabías esto sobre la lengua de los gatos? Un reciente estudio realizado por David Hu y Alexis Noel, publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, ha constatado que la lengua de los gatos está formada por espinas puntiagudas y curvadas. Estas papilas cónicas tienen forma de U y constan en su punta de cámaras vacía que les sirven para retener la cantidad justa de saliva para acicalarse. De hecho, la lengua de los gatos desempeña varias funciones, más allá de eliminar la suciedad del pelo y desenredarlo. También les permite regular la temperatura corporal y refrescarse en verano, despiezar sus presas y desestresarse. La rutina del acicalamiento les relaja y produce un gran bienestar. Lo realmente novedoso de esta investigación, en la que analizaron no solo la lengua del gato doméstico, sino la de otros felinos como el gato montés, el puma, el tigre, el irbis y el león, reside en que sus hallazgos se han volcado en la fabricación de un cepillo para gatos que resulta más eficiente y beneficioso para su salud. Su diseño emula la anatomía de la lengua del gato y consigue retirar más pelo muerto que los cepillos para gatos convencionales. Igualmente, disminuye los alérgenos presentes en su manto, algo especialmente interesante para los mininos de pelo largo, como persas, Maine Coon, siberianos o Bosque de Noruega, entre otros. Estos ejemplares suelen tener dificultades para alcanzar su piel al acicalarse y su aseo no suele ser completo. Navegación de entradas ¿Por qué mi gato lame las mantas?