Aunque una vez destetados los lácteos no deben constituir la fuente de alimentación principal de los gatos, el yogur ofrece beneficios nutricionales de los que no deberías privar a tu peludo. Desde MisGatosLindos te enseñamos a preparar un rico yogur griego para gatos (que tú también podrás degustar) para que se lo ofrezcas como premio no más de 2 veces por semana. Mitos en torno a los lácteos. Le puedo dar yogur a mi gato? Los gatos comparten con nosotros su intolerancia a la lactosa. Y es que una vez destetados, cuando no se alimentan en exclusiva de la leche de su madre, su organismo va haciéndose intolerante al azúcar de la leche o lactosa. Sin embargo, la leche es rica en calcio, en potasio y en vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina). En menor medida, en ácido fólico. Sus probióticos alimentan la microbiota del gato, lo que redunda en un sistema inmune en buen estado y en unos dientes y huesos más fuertes. En su versión de yogur, la lactosa resulta más digestiva y los mininos lo disfrutan sobremanera. Por tanto, al igual que ocurre con el turrón para gatos, no deberías renunciar a este postre como refuerzo positivo. Al ser tan palatable para los mininos, te permitirá consolidar aprendizajes. Hoy te mostramos cómo preparar un rico yogur griego para gatos. Yogur griego casero para gatos:Ingredientes 1 litro de leche de vaca entera 1 yogur natural no edulcorado Yogur griego para gatos:Elaboración Su preparación es muy sencilla. Debes calentar la leche, sin que llegue a ebullición, durante no más de 3 minutos. Déjalo atemperar y añade el yogur. Mezcla ambos ingredientes y vierte la mezcla en un recipiente de cristal, preferentemente oscuro.Si el bol es de vidrio transparente, deberás taparlo con un paño o una toalla. Dejamos reposar la mezcla durante 12 horas en un lugar apartado. Transcurrido este tiempo, solo nos queda colar el suero con un trapo poroso. Vierte todo el contenido del envase, poco a poco, en el trapo y hazle un nudo. Déjalo colando durante 2 horas dentro del envase, para que no ensucie. Pasadas las 2 horas, incorpora el resultado del trapo en el recipiente de tu elección para presentar este delicioso yogur griego para gatos y ofrécele una pequeña porción, unos 100 gramos. Disfrutará muchísimo, seguro. Siempre que no excedas las 2 tomas semanales, no debes temer reacciones alérgicas (náuseas, vómitos, diarrea o hinchazón abdominal). ¿Le puedo dar yogur griego «envasado»a mi gato? Si. Si estás pensando en darle yogur griego a tu gato, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de que el yogur sea natural y no contenga azúcares añadidos. Los azúcares añadidos pueden ser perjudiciales para la salud de los gatos. En segundo lugar, elige un yogur griego que sea bajo en grasa. Los gatos son carnívoros y necesitan una dieta alta en proteínas y baja en grasas. Para darle yogur griego a tu gato, empieza con una pequeña cantidad, como una cucharada, y observa su reacción. Si tu gato no tiene ningún problema, puedes aumentar gradualmente la cantidad que le das. Consejos para darle yogur griego a tu gato: Puedes darle el yogur griego solo o mezclarlo con su comida húmeda o seca. Puedes añadirle un poco de fruta o verduras ablandadas para hacerlo más sabroso. Puedes usar el yogur griego como un premio o un refuerzo positivo para tu gato. El yogur griego es una forma segura y nutritiva de complementar la dieta de tu gato. Si estás buscando una manera de darle a tu mascota un impulso de salud, el yogur griego es una excelente opción. Beneficios específicos del yogur griego para gatos: Mejora la digestión: Los probióticos del yogur griego pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal, lo que puede mejorar la digestión y reducir el riesgo de vómitos, diarrea y otros problemas digestivos. Fortalece el sistema inmunitario: Los probióticos también pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario, lo que puede ayudar a proteger a tu gato de las infecciones. Proporciona nutrientes esenciales: El yogur griego es una buena fuente de proteínas, calcio, vitamina B12 y otros nutrientes importantes para los gatos. Puede ayudar a controlar el peso: El yogur griego es un alimento bajo en calorías y alto en proteínas, lo que puede ayudar a tu gato a sentirse lleno y satisfecho, lo que puede ayudar a controlar su peso. >> YOGUR NATURAL SIN LACTOSA Que hacer si mi gato no tolera el yogur Si tu gato no tolera el yogur, es importante que dejes de dárselo inmediatamente. Los síntomas de intolerancia al yogur en gatos pueden incluir: Vómitos Diarrea Flatulencia Hinchazón Pérdida de apetito Letargo Si tu gato presenta alguno de estos síntomas después de comer yogur, llévalo al veterinario lo antes posible. El veterinario puede realizarle pruebas para diagnosticar la causa de los síntomas y recomendar un tratamiento adecuado. Aquí hay algunos consejos para ayudar a tu gato a tolerar mejor el yogur: Empieza con una pequeña cantidad de yogur y aumenta gradualmente la cantidad que le das. Elige un yogur natural que no contenga azúcares añadidos. Mezcla el yogur con su comida húmeda o seca para que sea más fácil de digerir. Si tu gato tiene problemas digestivos, prueba a darle un yogur sin lactosa. Si tu gato sigue teniendo problemas para tolerar el yogur, lo mejor es que evites dárselo. Hay otras formas de proporcionar a tu gato los nutrientes que necesita, como la alimentación con una dieta comercial completa y equilibrada. Yogur sin lactosa para gatos El yogur sin lactosa para gatos es una buena opción para los gatos que son intolerantes a la lactosa. La lactosa es un azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. Los gatos adultos no producen la enzima lactasa, que es necesaria para digerir la lactosa. Esto significa que los gatos adultos que consumen lactosa pueden experimentar síntomas como vómitos, diarrea, flatulencia y malestar abdominal. El yogur sin lactosa se produce al fermentar la leche con bacterias que convierten la lactosa en ácido láctico. El ácido láctico es un ácido orgánico que tiene un sabor agrio y que es más fácil de digerir que la lactosa. El yogur sin lactosa para gatos ofrece los mismos beneficios que el yogur normal para los gatos, como: Fuente de proteínas Fuente de calcio Fuente de probióticos Los probióticos son bacterias beneficiosas para la salud que pueden ayudar a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunitario y proteger contra las infecciones. Navegación de entradas Recetas de hígado de pollo para gatos